Ir al contenido principal

DELITOS FISCALES.

DELITOS FISCALES 

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público tendrá el carácter de víctima u ofendida en 
los procedimientos penales y juicios relacionados con delitos previstos en el Código Fiscal de la Federación.

Los abogados hacendarios podrán actuar como asesores jurídicos, dentro de dichos procedimientos. Para proceder penalmente por los delitos fiscales previstos en este Código Fiscal de la Federación, será necesario que previamente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público:

1.- Formule querella, tratándose de los delitos previstos en los artículos 105, 108, 109, 110, 111, 112 y 114, del Código Fiscal de la Federación, independientemente del estado en que se encuentre el procedimiento administrativo que en su caso se tenga iniciado.

2.-  Declare que el Fisco Federal ha sufrido o pudo sufrir perjuicio, en lo delitos establecidos en los artículos 102, 103 y 115 del Código Fiscal de la Federación.

3.- Formule la declaratoria correspondiente, en los casos de contrabando de mercancías por las que no deban pagarse impuestos y requieran permiso de autoridad competente, o de mercancías de tráfico prohibido.

En los demás casos no previstos, bastará la denuncia de los hechos ante el Ministerio Público Federal.

En la Reforma Penal Fiscal del 2019, se modifico lo siguiente:

1.- Aumentaron la pena para que compre o venda facturas:

Se impuso una pena, de dos a nueve años de prisión, al que por sí o por interpósita persona, expida, enajene, compre o adquiera comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados. Artículo 113 Bis del Código Fiscal de la Federación.

2.- Se establecio imponer la misma pena impuesta en el artículo arriba citado, a quien permita o publique a traves de cualquier medio anuncios para la adquisicion o enajenación de comprobantes fiscales, que amparen operaciones inexistentes falsas o actos simulados. Artículo 113 Bis del Código  Fiscal de la Federación.

3.- Se estableció la destitución e inhabilitación de los servidores públicos que participen en un delito Fiscal. Artículo 113 Bis del Código Fiscal de la Federación.

4.- Se considerará de delincuencia organizada a quiénes cometan contrabando y su equiparable. Artículo 2, fracción VIII, de la LFCDO.

5.- Serán sancionados como miembros de la delincuencia organizada a quienes cometan el delito de defraudación fiscal y defraudación fiscal equiparada . Artículos 108 y 109 del Código Fiscal de la Federación, solo cuando el monto de lo defraudado supere tres veces lo dispuesto, en la fracción III del artículo 108 del Código Fiscal de la Federación. 

6.- Serán sancionados como miembros de la delincuencia organizada quienes expidan o enajenen comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados. Pero solo cuando las cifras, cantidad o valor de los comprobantes fiscales que amparan operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos simulados, superen tres veces lo dispuesto en la fracción III del artículo 108 del Código Fiscal de la Federación.

7.-Serán amenaza a la seguridad nacional los actos ilícitos en contra del fisco federal a los que hace referencia el artículo 167 párrafo séptimo, fracciones I, II y III del código Nacional de Procedimientos Penales. Lo anterior con fundamento en el artículo 5, fracción XIII, dela Ley Nacional de Seguridad:

a) Contrabando y su equiparable.

b) Defraudación fiscal y su equiparable.

c) La expedición venta, enajenación, compra o adquisición de comprobantes que amparen operaciones inexistentes, falsas, o actos jurídicos simulados.

8.- El artículo 167, párrafo séptimo, fracciones I, II, III , establece los supuestos o montos por los que ameritarán prisión preventiva oficiosa, dichos delitos (en el artículo 19 de la Constitución, no se incluyen en los delitos de PPO, los antes citados, pero en el Código Fiscal de la Federación se establece cuales serán considerados delincuencia organizada, esta última si se considera PPO, en el artículo 19 Constitucional).

9.Establece que no serán procedentes los acuerdos reparatorios para los imputados para las hipótesis previstas en las fracciones I, II y III, del párrafo séptimo del artículo 167, del CNPP

10.- La suspensión condicional del proceso será improcedente para las hipótesis previstas en las fracciones I, II y III del párrafo séptimo del artículo 167 del CNPP.

11.- Los criterios de oportunidad no podrá aplicarse en los casos de delitos fiscales o aquellos que afecten gravemente el interés público. Para el caso de delitos fiscales y financieros, previa autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Procuraduría Fiscal de la Federación, únicamente podrá ser aplicado el supuesto de la fracción V del artículo 256 del CNPP, en el caso de que el imputado aporte información fidedigna que coadyuve para la investigación y persecución del beneficiario final del mismo delito, tomando en consideración que será este último quien estará obligado a reparar el daño.

12.-  A las personas morales se le pueden imponer algunas o varias de las consecuencias jurídicas cuando hayan intervenido en la comisión de determinados delitos, con las modificaciones aprobadas se incluyeron los delitos relacionados con la compra, venta y ofrecimiento de facturas falsas, del Código Fiscal de la Federación

Entradas populares de este blog

VICIOS DE FORMA Y FONDO DE LA ACUSACIÓN EN LA ETAPA INTERMEDIA Y ETAPA INTERMEDIA .

VICIOS DE FORMA Y FONDO DE LA ACUSACIÓN EN LA ETAPA INTERMEDIA Y ETAPA INTERMEDIA . Cuando el ministerio público, formula  acusación, la víctima u ofendido podrá, constituirse como coadyuvante en el proceso, señalar los vicios formales de la acusación y requerir su corrección, ofrecer los medios de prueba que estime necesarios para complementar la acusación del  Ministerio Público, de lo cual se deberá notificar al acusado, solicitar el pago de la reparación del daño y cuantificar su monto, lo anterior con fundamento en el artículo 338 del CNPP; así mismo el acusado podrá señalar vicios formales del escrito de acusación y pronunciarse sobre las observaciones del coadyuvante y si lo consideran pertinente, requerir su corrección, no obstante, el acusado o su defensor podrán señalarlo en la audiencia intermedia, así mismo ofrecer los medios de prueba que pretenda se desahoguen en el juicio, solicitar la acumulación o separación de acusaciones y manifestarse sobre los acuerdos pro...

EJEMPLO DE ESCRITO PARA SOLICITAR ACTOS DE INVESTIGACIÓN COMO VÍCTIMA.

Este es solo un ejemplo de un escrito, para solicitar actos de investigacion (como víctima). FISCALÍA DESCONCENTRADA DE INVESTIGACIÓN EN IZTAPALAPA. AGENCIA INVESTIGADORA DEL M.P: IZP-2. UNIDAD DE INVESTIGACIÓN NÚMERO 4 SIN DETENIDO. CARPETA DE INVESTIGACIÓN:  ___________. DELITO: _______. ASUNTO: SE SOLICITA SE PRACTIQUEN ACTOS DE INVESTIGACIÓN. Por medio del presente escrito, el suscrito, el C. __________ en mi calidad de victima directa, dentro de la carpeta de investigación, citada al rubro, ante usted con el debido respeto comparezco y expongo lo siguiente: 1.- Que con fundamento en los artículos 8, 20, apartado C fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como los artículos 4, 7, 10, 11, 12 fracción III y demás relativos y aplicables de la Ley General de Victimas, y artículos 109 fracciones XIV y XVII, 110, 129 párrafo tercero y 216 del Código Nacional de Procedimientos Penales, solicito se practique el siguiente acto de investigación: Solic...

EJEMPLO DE ESCRITO DE CONTESTACIÓN A LA ACUSACIÓN.

Ejemplo de escrito, de contestación a la acusación. ACUSADOS: --- DELITO: ---- CARPETA JUDICIAL: ------ CARPETA DE INVESTIGACION: --- VICTIMA: ----- ASUNTO: CONTESTACION A LA ACUSACIÓN  C. JUEZ DE CONTROL DEL SISTEMA PROCESAL PENAL ACUSATORIO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MEXICO, UNIDAD DE GESTION NUMERO ----.     Lic. ----, Defensor --- del acusado -----, con domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Calle ----- en la Ciudad de México, así mismo el correo electrónico -----; actuando en representación de los intereses del Acusado, con fundamento en lo que dispone el Artículo 340 del Código Nacional de Procedimientos Penales, esta defensa le hace del conocimiento lo siguiente: I.- No se advierten vicios formales en el escrito de acusación. II.-  Mediante el presente libelo se hace lo conducente en cuanto al OFRECIMIENTO DE MEDIOS DE PRUEBA QUE SE PRETENDEN DESAHOGAR EN LA AUDIENCIA DE JUICIO:  En este acto, con fun...