OBJETIVOS DEL EXAMEN DIRECTO.
1.- Solventar la Credibilidad del Testigo.
Solventar la credibilidad del testigo, significa entregar elementos de juicio para convencer al
juzgador de que ese testigo específico es una persona digna de crédito. Dicho en otras palabras, significa entregarle elementos al tribunal para que pueda pesar adecuadamente la credibilidad del testigo en concreto.
2.- Acreditar las Proposiciones Facticas de Nuestra Teoría del Caso.
Es el de obtener un relato que sustente las proposiciones fácticas que nuestra teoría del caso requiere, esto es, aquellos hechos y detalles que apuntan a que la historia realmente ocurrió como nuestra parte lo
señala.
3.- Acreditar e Introducir al Juicio Prueba Material y Documental.
Aun cuando pudiera no presentarse en todos los casos, es la acreditación e introducción de prueba material y documental por medio de las declaraciones de nuestros testigos.
4.- Obetner Información Relevante para el Análisis de otra Prueba.
Un último objetivo que debe tenerse presente en la estructuración de un examen directo se
refiere a la obtención de información relevante que no necesariamente se vincula al relato
de los hechos que constituyen el caso de fondo. En efecto, es común que los testigos
puedan aportar información que permita pesar la credibilidad de otras pruebas que se
presentarán en juicio o contextualizar las historias o relatos que provendrán de otros
testigos o de otros medios de prueba. No se trata de relatos estrictamente vinculados con los hechos específicos del caso, sino de información contextual que pueda servir para fortalecer mi propia teoría del caso o desacreditar la de mi contraparte.
Libro Chileno
Litigación Penal
Juicio Oral y Prueba
ANDRÉS BAYTELMAN A.
MAURICIO DUCE J.